Archive for March, 2012

Saijou no Meii – The King of Neet #8

Me da mucha rabia que esta serie no le guste a la gente y haya tan poco traducido porque a mi me encantó el principio, pero bueno, tendré que aguantarme. Octavo tomo de la cachondísima serie de médicos de la Shonen Sunday, con fanservice inesperado de regalo.

Saijou no Meii - The King of Neet Vol. 8

Ao no Exorcist #8

Las portadas de esta serie siempre me han parecido geniales, desde la primera, y aunque no me entero del significado de esta, me sigue gustando.

Ao no Exorcist #08

Seiketsu no Haguruma #4

No tenía idea de la existencia de esta serie, pero me llamó mucho la atención el estilo de la ilustración de portada y tenía que ponerla. Pero además, me puse a investigar sobre la serie y el argumento tiene pinta de enganchar. La lástima es que hay muy poco traducido al inglés, por lo que se me hace difícil intentar leerla de momento.

Seiketsu no Haguruma Vol. 4

Magico #5

Me encanta el estilo de ilustración de esta serie, y las portadas de los tomos no son menos. En mayo sale el quinto:

Magico #5

Billy Bat #8

Esta vez el color es amarillo. Me pregunto en qué se basarán para elegir los colores de los tomos de esta serie. Me encanta el contraste que hace en este caso con el personaje central: Kevin, el hijo de aquél trabajador de la empresa de refrescos a quien pusieron el nombre de Kevin Yamagata por su admiración a los cómics de Billy Bat originales. En esta parte, en la antesala al asesinato de Kennedy, es cuando la serie todavía era muy entretenida. Auguro que el tomo 9 será un coñazo, y el 10 volverá a valer la pena. Y adoro el diseño de las portadas de esta serie, me parece genial.

Billy Bat Vol. 8

Soul Eater Not! #1

Como llevo retraso en la serie principal, aún no me he puesto a leer este spin-off, por si acaso, pero me llama la atención y dentro de no mucho seguramente caiga. Al parecer su periodicidad es bastante más lenta, pues hace casi un año que comenzó y apenas ha salido su primer tomo, pero me encanta la ilustración. En realidad, me encanta el estilo del dibujo de Soul Eater, aunque a veces se le vaya la pinza un poco, por lo mismo que me gustaba D.Gray-man: el estilo algo confuso, alocado y aparentemente caótico les va genial con el argumento y los hace muy atractivos.

Aunque… demasiado rosa para mi gusto.

Soul Eater Not! Vol. 1

Amanchu! #4

Me encanta el arte de esta mujer. Kozue Amano, autora de Aria (publicada en España por la editorial Ivrea),  en esta nueva serie mantiene su estilo, también una historia que tiene que ver con el mar, aunque en este caso aún más de cerca, y sus portadas son magníficas. Lástima que probablemente no veamos esta serie por aquí:

Amanchu! Vol. 4

W Tails Cat

Me encantan las ilustraciones de Masamune Shirow (Ghost in the Shell), y este nuevo artbook suyo (que aún no tengo muy claro qué se supone que contiene) me ha gustado bastante (click para ver en tamaño grande):

W Tails Cat

Anagle Mole #1

Primer número de una de las nuevas series de la Shonen Sunday, que a mi parecer han conseguido una buena cosecha en estos últimos meses, ya los iré comentando uno a uno, pues hay varias series nuevas muy entretenidas, siendo esta la última incorporación de momento:

Anagle Mole Vol. 1

Silver Spoon #3

Increíble el cambio de registro que ha pegado esta mujer, increíble. Pero lo mejor es que sigue vendiendo porque la serie engancha. Jamás creí que una serie sobre cuidar vacas (o cerdos, como parece por esta portada) fuera a valer la pena, pero donde hay calidad…

Silver Spoon #3

La serie ha sido licenciada hace nada por Norma, se supone que empezará a salir en pocas semanas, y en Japón acaba de salir este tercer tomo, por lo que su periodicidad será típicamente desesperante, como los últimos de Fullmetal Alchemist imagino. O peor, puesto que su periodicidad de publicación original tampoco es muy estable, pues ya lleva más de un año y ha estado con parones intermitentes casi una cuarta parte de ese tiempo, por lo que tres tomos al año sería casi una utopía. Esta serie es para gente muy paciente, por su periodicidad y por su narrativa, pues a diferencia de la acción a raudales de su predecesora, esta tiene un ritmo leeeento y pausado que la hace un poco difícil de entender al principio. Pero vale la pena, o al menos la valía durante el primer tomo, tengo que ponerme al día.